BLOG

POST RECIENTES

RADICAN PROYECTO DE LEY QUE BUSCA DETENER LA EROSIÓN COSTERA EN COLOMBIA, ¿DE QUÉ SE TRATA?

El Congreso estudia un nuevo proyecto de ley para proteger las costas colombianas de la erosión, un fenómeno que ya afecta a más de la mitad del litoral nacional. La iniciativa propone restaurar ecosistemas como manglares y arrecifes, prohibir prácticas destructivas y financiar las soluciones con un fondo proveniente del impuesto a la bolsa plástica.

PUERTO ANTIOQUIA: LAS EMPRESAS INTERNACIONALES QUE PUSIERON CAPITAL EN EL PROYECTO

Puerto Antioquia se inaugurará en 2025 con una inversión de US$770 millones. Liderado por Alejandro Costa Posada y respaldado por firmas como CMA CGM, Eiffage y socios colombianos, el proyecto avanza con altos estándares ambientales. Su construcción y operación impulsarán el desarrollo logístico y económico del Urabá, fortaleciendo el comercio exterior colombiano.

COLOMBIA Y ALEMANIA FIRMAN ALIANZA PARA FORTALECER LA INDUSTRIA NAVAL CON FOCO EN TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

La Armada de Colombia y la Cámara Colombo-Alemana firmaron un acuerdo para fortalecer el sector naval mediante transferencia tecnológica, digitalización y sostenibilidad. El plan incluye energías limpias, puertos inteligentes y trazabilidad digital. La alianza busca modernizar capacidades, reforzar la identidad marítima y elevar la competitividad internacional del país.

DIMAR DESARROLLA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN MARÍTIMA EN LA GUAJIRA Y BARRANQUILLA

Dimar ha lanzado una campaña de investigación marítima en La Guajira y Barranquilla para fortalecer la seguridad en las aguas y mejorar los pronósticos meteorológicos. Con el buque ARC ‘Caribe’ del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), el proyecto evalúa la calidad del agua, monitorea la biodiversidad y optimiza la seguridad marítima, abordando desafíos ambientales y mejorando la gestión de recursos marinos.

RESTRICCIONES AL TRÁNSITO EN CANAL DE PANAMÁ SEGUIRÁN UN AÑO POR ESCASEZ DE AGUA

Agobiado por la falta de agua, el Canal de Panamá mantendrá por un año las restricciones para el paso de buques, medida que ha congestionado los accesos a la vía por la que pasa el seis por ciento del comercio marítimo mundial.

CANAL DEL DIQUE: UN PROYECTO SIN PRECEDENTES EN LA REGIÓN

Con la firma de adjudicación del proyecto del Canal del Dique inicia el camino para saldar una deuda histórica con el medioambiente y con todas las comunidades aledañas.
El proyecto combina cerca de 40 obras hidráulicas como compuertas, diques y esclusas, que apuntan a la restauración de los ecosistemas que convergen en el canal y las ciénagas y complejos cenagosos del Área de Implantación. Es un proyecto inédito y ambicioso.