Quienes somos

ACINPA es una institución nacional con carácter asociativo, civil y privado sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es defender los derechos e intereses profesionales de sus asociados. Su misión es fortalecer y proyectar las disciplinas vinculadas al sector marítimo para atender las necesidades actuales y futuras tanto a nivel nacional como regional. Con una sólida trayectoria, la organización busca proporcionar apoyo y recursos a los profesionales del sector para fomentar su desarrollo y éxito.

La institución fue constituida el 17 de agosto de 1993 en Cartagena, y se estableció su sede principal en Bogotá. Posteriormente, mediante la Resolución No 211 del 13 de abril de 1994 de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., se le otorgó el carácter de persona jurídica, permitiéndole ejercer derechos y adquirir obligaciones como una entidad civil sin ánimo de lucro. Este reconocimiento oficial consolidó su papel en la representación y defensa de los intereses del sector marítimo.

- Su sede se encuentra en Bogotá, Colombia.

Somos una organización clave para el desarrollo del sector marítimo en Colombia. Nuestro trabajo contribuye a garantizar que los profesionales del sector cuenten con las herramientas y el apoyo necesarios para desempeñar su labor con éxito.

Impulsamos el avance del sector marítimo en Colombia con servicios especializados y apoyo continuo. Nuestra misión es proporcionar a los profesionales del área los recursos y la formación necesarios para destacar en su campo y contribuir al crecimiento de la industria.

Misión y Visión

Visión

“ACINPA”, será en el futuro, el gremio de profesionales que lidere el desarrollo marítimo, fluvial y portuario; genere y promueva la cultura y la conciencia marítima y fluvial en el país; participe con los demás gremios y organismos del Estado en el fortalecimiento de las políticas encaminadas a asegurar el poder marítimo de Colombia.

Misión

Trabajar por el crecimiento integral de los profesionales del mar, los ríos y los puertos, propiciar su desarrollo tecnológico y ampliar su cobertura profesional, social y económica, en un entorno ético y de permanente crecimiento.

Generar y fomentar el desarrollo marítimo, fluvial y portuario con el aporte profesional, el acervo intelectual, la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento especializado en la cadena productiva del transporte acuático, de acuerdo con los planes de gobierno y en respuesta a las necesidades del sector, a fin de contribuir al desarrollo y a la competitividad del país, a la protección del medio ambiente acuático y a la calidad de vida de todos los colombianos.

Objetivos

Objetivos Corporativos

Objetivos Especificos

Consejo directivo periodo 2023 – 2025

Consejo Directo

Profesionales

La Asociación cuenta con personal en las áreas a nivel profesional en:

Mujer Trazando Mapa
  • Ingeniería Naval
  • Arquitectura Naval
  • Oceanografía
  • Administración (Marítima, Portuaria, Fluvial, De Zona Costera)
  • Profesionales en Ciencias Náuticas (Marinos Mercantes)
  • Profesionales en Ciencias Navales
  • Profesionales en Comercio Marítimo

Profesionales en Tecnologías y Técnicas Auxiliares de la Ingeniería Naval y Profesiones Afines

Tecnologias en:

  • Administración Marítima
  • Logística Portuaria
  • Transporte Marítimo
  • Electromecánica
  • Electrónica Naval
  • Oceanografía
  • Hidrografía
  • Sanidad Naval
  • Comunicaciones Marítimas
  • Logística Naval
  • Aviación naval
  • Capitanes y pilotos fluviales
  • Tecnología Naviera
  • Técnicos en actividades marítimas
  • Técnicos en actividades fluviales
  • Técnicos en Buceo y salvamento náutico
  • Técnicos en seguridad portuaria y marítima